Palabras, Palabras: ¿Mnemotecnia o nemotecnia?
27 de julio de 2011
En primer lugar, veamos que dice el DRAE sobre la mnemotecnia:
(Del gr. μνήμη, memoria, y -tecnia).
1. f. Procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo.
De acuerdo con el Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE, la eme aparece a principio de palabra seguida de n en voces formadas a partir del griego mnéme (‘memoria’), como es el caso de mnemónica, mnemotecnia, mnemotécnico. Ante la difícil articulación de este grupo consonántico inicial, ajeno al sistema español, estas voces pueden escribirse también sin la m inicial (nemónica, nemotecnia, nemotécnico), pero en la lengua culta se usan con preferencia las grafías con mn-.
En definitiva, se trata de un destreza que permite aumentar la capacidad de retención de la memoria mediante composiciones, mezclas o juegos de palabras que resulten fáciles de memorizar.
Les dejo un ejemplo de regla nemotécnica de matemática para recordar el número Pi:
Sol y luna y cielo proclaman al Divino Autor del Cosmo
Observamos que el número de letras de cada palabra representa la secuencia ordenada de las primeras once cifras, es decir: 3,1415926535.
0 comentarios:
Publicar un comentario