Opinión: Dibujos animados educativos (II)
7 de junio de 2011
Las Tres Mellizas surgen en 1983 de una idea de Roser Capdevilla que, en el año 1969 había iniciado un conjunto de historias sobre unas trillizas. Sus personajes cautivaron muy pronto a los niños y niñas, consiguiendo un éxito que fue exportado a otros países. Sus personajes principales son: las tres mellizas (Teresa, Elena y Ana), la Bruja Aburrida, el búho y los ratones.
La peculiaridad de esta serie se basa en que las protagonistas viajaban de cuento en cuento experimentando una serie de vivencias que marcaban el ritmo de cada capítulo. Si atendemos a los beneficios y oportunidades que nos aportan los cuentos clásicos, en esta serie encontramos esas historias rodeadas de un ambiente divertido, atractivo y cautivador para los niños. Por tanto, de cada capítulo podemos extraer numerosos contenidos para trabajarlos en el transcurso del proceso de enseñanza-aprendizaje de tal modo que, aprovechando la hora de la película, tengamos una excusa más para seguir trabajando con nuestros alumnos o nuestros hijos.
La serie cuenta con 104 capítulos y, algunos de ellos son: Blancanieves, El Soldadito de Plomo, El flautista de Hamelín, El patito feo, Caperucita Roja o El sastrecillo valiente. Además, más tarde surgiría la serie “Las tres mellizas bebés” y del personaje la Bruja Aburrida nacería la serie “La Bruja Aburrida” con un total de 54 capítulos.
A la vista salta las posibilidades que nos ofrece la serie Las Tres Mellizas y, aún más, si lo ampliamos a las dos series que surgieron de ésta. Les animo a desempolvar del cajón del recuerdo esta serie para que comiencen a aprovecharla.
Aprovecho para volver a resaltar la necesidad de que el visionado de películas, series o cualquier tipo de dibujos animados no se queden en una actividad aislada de la que no saquemos provecho, sino que sea introducida en el proceso de enseñanza-aprendizaje para trabajar los contenidos secuenciados para facilitar la adquisición de los objetivos propuestos.
Les dejo con la cabecera de Las Tres Mellizas desde Youtube:
0 comentarios:
Publicar un comentario